¡Prepárate para sumergirte en el mundo de Forestpunk! Un artista cuya creatividad se desata como un huracán de diseños únicos para camisetas, donde los colores y las ideas chocan como si estuvieran en una fiesta surrealista.
En esta entrevista, le preguntamos sobre su inspiración, sus procesos y, claro, los secretos detrás de sus estampados que no dejan indiferente a nadie..
Así que, si alguna vez te has preguntado cómo sería vestir arte en lugar de tela, acompáñanos a descubrir la mente de este diseñador que nos promete un viaje lleno de estilo y, por supuesto, ¡mucha actitud!
1. Cuéntanos un poco tu historia ¿Cómo empezaste en el mundo del diseño?
Hola, me llamo Ilya. Nací en las afueras grises de una ciudad gris y desde que era niño he estado dibujando. He pintado en portales de casas, en paredes y en todo lo que podía, era genial pintar tu ciudad. Dibujaba mucho mientras estudiaba en el colegio y también después, pero nunca lo hacía en serio pensando que podría ser un negocio.
Pintaba monopatines, tablas de snowboard, escribía música y dibujaba portadas de CD. Un día decidí comprarme una camiseta y no encontré ninguna chula, entonces decidí hacer mi propio diseño. Dibujé diez, luego otras cien, y entonces decidí venderlas. Han pasado 10 años desde entonces y sigo dibujando diseños para camisetas :).
2. ¿Cómo definirías tu forma de diseñar? ¿Qué es lo que caracteriza y hace especiales a tus diseños?
Creo que mi estilo ha crecido conmigo desde la infancia, pero todo gira en torno a un ambiente callejero y punk auténtico..
3. ¿Por qué decidiste apostar por realizar diseños para camisetas y sudaderas?
Tuve una infancia difícil, pero muy divertida, que me propulsó hacia esto :). Pero no solo hago diseños para camisetas. Dibujo carteles, pinto cuadros, creo artículos de interior con mis diseños, y me gusta mucho crear estampados con telas para coser.😊
4. A la hora de diseñar, ¿en qué te basas, inspiras o qué influencia recibes?
Todas las mañanas me levanto, me dirijo al ordenador y empiezo a dibujar, creo que las ideas me vienen por la noche, mientras duermo. Pero a menudo acabo un dibujo e inmediatamente empiezo otro sobre un tema nuevo.
5. Cuando elaboras los diseños, ¿piensas en lo que te gustaría expresar a través de ellos?
A menudo solo quiero hacer algo bonito que pueda llevar yo mismo y que sería bonito de ver en los demás.
«Gente de todo el mundo me envía fotos vestidas con mis diseños. También tengo un álbum lleno de fotos de tatuajes diseñados por mí para muchas personas, la sensación es increíble.»
6. ¿Podrías contarnos cuál es tu proceso de trabajo? Desde que surge la idea hasta que consigues plasmar el diseño, ¿cómo lo haces?
La hierba me ayuda a menudo con esto, pero no sé si es posible hablar de esto en tu país… En nuestro pueblo es común.
7. ¿Cuál o cuáles son tus temáticas favoritas para diseñar?
Me encanta el ciclismo, las montañas y los bosques. Monstruos, cómics, naturaleza, deportes, gatos… ¡Todo lo mejor claro! :).
8. ¿Qué técnicas o programas de diseño son los que más utilizas o los que más te gustan?
Para diseñar utilizo lo más habitual como Photoshop, Illustrator, la tableta y el ratón. Algunas de mis técnicas de dibujo las he inventado yo, pero no creo que sea necesario presumir de ello, seguro que alguien más lo hace y yo no lo sé.
9. ¿Qué requisitos consideras necesarios para ser un buen diseñador?
Un buen diseñador es alguien que siempre está dibujando, creo que esta es la forma de poder serlo.
10. ¿Algún consejo para diseñadores aficionados que quieran profesionalizarse en el diseño de camisetas?
Dibuja siempre que puedas. ¡Sigue haciendo más bello todo lo que te rodea! ¡Paz!.
También puedes ver mucho más sobre este increíble artista entrando en el siguiente enlace:
https://www.instagram.com/forestpunkstore/
Te dejo algunos de sus diseños…
Si quieres descubrir todos sus diseños y disfrutar de su creatividad, tan solo tienes que darle al botón de aquí abajo.