¡Agarra tu espada y lanza un hechizo, porque el nuevo juego de Baldur’s Gate ha llegado pisando fuerte al mundo de la fantasía!
Con una semana desde su lanzamiento, los jugadores han quedado atrapados en su embrujo, explorando tierras misteriosas y enfrentando a criaturas legendarias.
¿Estás listo para un festín épico de dados virtuales y decisiones emocionantes? ¡Sumérgete en esta aventura que ha sacudido el reino de los videojuegos!
ARGUMENTO
No obstante, antes de que la transformación se complete, la aeronave voladora Nautiloid, en la que se hallan, es atacada por guerreros githyanki acompañados de sus imponentes dragones rojos. Se ven forzados a escapar a través de diversos dominios, entre ellos Avernus, el primero de los Nueve Infiernos. En medio de este conflicto, el protagonista logra liberarse y asume el control de la nave dañada, llevándola de regreso a Faerûn, donde finalmente se estrella.
En la búsqueda de una manera para erradicar el parásito, el protagonista se cruza con otros sobrevivientes del naufragio: el hechicero humano Gale, la clériga semielfa Shadowheart, el elfo rebelde vampiro llamado Astarion, el brujo humano Wyll y la feroz guerrera githyanki llamada Lae’zel.



Cosas que debes saber
-1*Analiza bien el terreno que te rodea a la hora de moverte y atacar: A diferencia de numerosos juegos RPG por turnos, el combate no se desarrolla en un espacio plano y despejado donde no haya ningún elemento entre el grupo y los enemigos.
Gran parte de los enfrentamientos presentarán obstáculos que interrumpen la línea de visión directa entre el enemigo a atacar y el personaje elegido. En ciertas ocasiones, podría tratarse de un árbol o una columna que simplemente nos obligue a desplazarnos ligeramente, disparar y luego regresar al resguardo para evitar que el enemigo tenga oportunidad de contraatacar.
Sin embargo, en otros casos, el adversario podría hallarse en una posición elevada o resguardarse tras algún tipo de peligro ambiental, como llamas, veneno u otros obstáculos. En estas situaciones, es crucial primero determinar si podemos llegar al enemigo y luego evaluar si nos expondremos en exceso a sus acciones o si sufriríamos daño del entorno al atravesar una zona específica
-2*Lee bien todas las descripciones del juego: Puede parecer obvio, pero es precisamente donde los principiantes suelen tropezar en su entusiasmo por hacer algo. Esto implica que antes de llevar a cabo una acción en un combate, intentar interactuar con un objeto o lanzar un hechizo, es esencial leer detenidamente las descripciones de cada habilidad que tengáis a vuestra disposición.
-3*No te preocupes excesivamente por lo que sea correcto o incorrecto: Posiblemente, uno de los mayores atractivos de Baldur’s Gate 3, y por extensión de los juegos de rol clásicos, radica en el hecho de que estamos verdaderamente asumiendo el papel de un personaje. Esto trasciende la mera elección entre el bien y el mal. No existen acciones que sean inherentemente bondadosas o maliciosas, todo está guiado por cómo deseéis que evolucione vuestra aventura y la de vuestros camaradas
Dentro del juego, este aspecto se manifiesta a través de la aprobación de vuestros compañeros. Aunque esta mecánica se concibió para evitar que alguien abandone el grupo antes de concluir la trama principal, también es lo que determinará si entabláis una relación más profunda con algún otro integrante del equipo. Si eso es vuestro objetivo, conviene prestar atención a qué acciones suelen incrementar o disminuir su respaldo.
De manera alternativa, podéis mantener la fidelidad a vuestro personaje y llevar a cabo diálogos o participar en conflictos entre facciones o misiones según lo que sintáis en el momento. En última instancia, esto actúa como un incentivo para que, al emprender una nueva partida, exploréis decisiones distintas a las que tomasteis previamente y exprimáis al máximo la capacidad de re-jugabilidad del título; un enfoque que Larian Studios alienta a que todos los jugadores adopten.
-4*Recolecta todo lo que puedas: Indudablemente, aunque no todo lo que recojamos tendrá un propósito inmediato, en Baldur’s Gate 3 existe una escasa cantidad de objetos que sean inaccesibles para la recolección o con los que no podamos entablar interacción. En la mayoría de los casos, estos objetos resultarán útiles para el campamento o se tratarán de pequeñeces que podremos vender a algún personaje no jugable más adelante, considerando que al principio la abundancia de monedas no será precisamente una realidad.
Asimismo, existe la posibilidad de hallar prendas de vestir que permitirán modificar la apariencia de nuestros personajes cuando no estén en el campamento.
No obstante, más relevante que acumular objetos con el fin de beneficiarse más adelante, es la incertidumbre respecto a los efectos futuros. Un ejemplo ilustrativo es el siguiente: si observan esqueletos o cadáveres en el suelo, es recomendable despojarlos de sus pertenencias. En determinadas mazmorras, como medida defensiva contra saqueadores de tumbas o exploradores, los cadáveres pueden ser resucitados mediante trampas o hechizos para enfrentarse a ustedes. Sin embargo, si les arrebatan sus armas, representarán una amenaza de magnitud considerablemente inferior.
-5*Consigue aliados lo más rápido posible: Aunque el juego nos guíe de manera bastante directa en este aspecto, es sumamente crucial que sigáis estas indicaciones rigurosamente, sobre todo si habéis seleccionado una clase que se desenvuelve mejor en compañía que en solitario (como un Bardo, un Mago o un Pícaro). El comienzo del juego podría presentar algunas misiones secundarias o mazmorras en las cuales es sencillo verse abrumado por la cantidad de enemigos, o en las que podríamos carecer de ciertas habilidades o destrezas específicas para superarlas.
Con el objetivo de aumentar las posibilidades de sobrevivir en las etapas iniciales del juego, puede ser prudente moderar un poco la exploración inicial de algunas mazmorras o áreas activas y enfocarse en ubicar, al menos, a dos compañeros de grupo. Por lo general, los primeros en unirse serán Astarion, Gale o Lae’zel. Sin embargo, si rescatáis a Shadowheart durante el prólogo en el nautiloide, ella estará a vuestro lado desde el inicio mismo.
-6*Guarda la partida a menudo: Los errores en ciertas tiradas o en determinados combates pueden resultar irreparables, y es injusto que, a pesar de haber jugado de manera adecuada y cumplido con las reglas, en ocasiones sea inevitable la muerte de nuestro personaje o del grupo, con ello poniendo fin a la partida.



Curiosidades