T

REGALOS DE HALO

El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.
El precio original era: 18,90€.El precio actual es: 15,13€.

SOBRE HALO

Halo es una franquicia de ciencia ficción militar centrada en videojuegos, con un universo que se ha expandido a diversos medios. La saga fue creada por Bungie, pero actualmente está a cargo de Halo Studios (anteriormente conocida como 343 Industries), un estudio interno de Xbox Game Studios, propiedad de Microsoft.

El primer título, Halo: Combat Evolved, se lanzó en noviembre de 2001, junto a la novela The Fall of Reach, que sirve como prólogo narrativo del juego. Desde entonces, la franquicia ha crecido con múltiples entregas, siendo Halo Infinite (2021) la más reciente. A lo largo de los años, Halo también ha incursionado en otros géneros, como la estrategia en tiempo real y los shooters de doble palanca.

Bungie, que originalmente desarrollaba videojuegos para computadoras Macintosh, fue adquirida por Microsoft en el año 2000. En ese momento, el proyecto que estaban desarrollando —originalmente un título de estrategia en tiempo real— evolucionó para convertirse en Halo: Combat Evolved, diseñado como un juego exclusivo para la consola Xbox.

Tras el éxito inicial, Bungie continuó desarrollando secuelas hasta su independencia en 2007. A partir de entonces, Microsoft creó 343 Industries para continuar con la franquicia, desarrollando nuevos títulos y colaborando con otros estudios para mantener viva la saga y expandir su universo.

• HISTORIA

Hace millones de años, una antigua especie conocida como los Precursores esparció la vida por la galaxia. Sin embargo, sus propias creaciones, los Forerunners, se rebelaron y casi los exterminaron. Algunos Precursores se convirtieron en polvo con la esperanza de renacer, pero con el tiempo este polvo se corrompió y dio origen al Flood, una plaga parasitaria con mente colmena.

Los Forerunners lucharon contra el Flood sin éxito. Como último recurso, crearon los anillos Halo, armas capaces de aniquilar toda la vida inteligente para cortar el suministro de huéspedes del Flood. Esta decisión dividió a los Forerunners: Ur-Didacta, su comandante, quería convertir a los humanos en máquinas para combatir la amenaza, mientras que su esposa, la Bibliotecaria, propuso preservar especies fuera de la galaxia mediante el Arca. Ella terminó encerrando a Ur-Didacta en Réquiem y murió tras activar el Halo Array, lo que detuvo al Flood al precio de exterminar la vida inteligente.

Cien mil años después, en el siglo XXVI, la humanidad —bajo el mando del UNSC— ha colonizado muchos mundos. La rebelión de colonias llevó a la creación del programa SPARTAN-II, diseñado para crear supersoldados. Pero en 2525, la humanidad enfrenta una amenaza mayor: el Covenant, una alianza alienígena religiosa que los considera herejes. Comienza una guerra devastadora.

En 2552, tras la caída del planeta Reach, solo quedan pocos espartanos. Uno de ellos, el Jefe Maestro, junto con su IA Cortana, descubre que los anillos Halo no son sagrados, sino armas de destrucción masiva. Detienen al Covenant y al Flood, y provocan una guerra civil entre los alienígenas. Con la ayuda de El Inquisidor, un exlíder del Covenant, impiden la activación de todos los anillos.

Tras la guerra, surgen nuevos conflictos. Cortana sobrevive gracias a una antigua red Forerunner llamada el Dominio y decide imponer un nuevo orden liderado por inteligencias artificiales: los Creados. Después de una guerra fragmentada, es derrotada por los Desterrados, una facción alienígena liderada por los Jiralhanae, que luego luchan contra el UNSC por el control de Zeta Halo.

JUGABILIDAD

La jugabilidad de la saga Halo se basa en la acción en primera persona, combinando tiroteos precisos, movilidad táctica y combates a gran escala. El jugador, generalmente en el papel del supersoldado Jefe Maestro, se enfrenta a enemigos en entornos abiertos donde puede usar una variedad de armas, lanzar granadas y realizar ataques cuerpo a cuerpo. Un elemento clave es el escudo de energía regenerativo, que absorbe daño y obliga a moverse de forma estratégica entre ofensiva y cobertura.

Uno de los rasgos más distintivos de Halo es su integración de vehículos, tanto humanos como alienígenas, que el jugador puede pilotar libremente. Esto permite abordar los combates desde diferentes ángulos y le da un carácter épico a muchas batallas. Además, la inteligencia artificial de los enemigos está cuidadosamente diseñada para ofrecer un desafío constante, con comportamientos distintos según la especie y el contexto.

La campaña puede jugarse en solitario o en cooperativo, y suele combinar narrativa intensa con enfrentamientos espectaculares. Por otro lado, el multijugador competitivo ha sido siempre un pilar de la saga, con modos clásicos como duelo por equipos o captura la bandera, centrados en la habilidad del jugador y el control del mapa. La personalización de mapas y reglas, gracias al modo Forge, ha permitido el desarrollo de una comunidad muy activa y creativa.

En entregas más recientes, se han añadido habilidades especiales como el sprint, el impulso lateral o escudos temporales, que modernizan el combate sin perder la esencia clásica de la serie. En conjunto, Halo ofrece una experiencia de disparos equilibrada, variada y profundamente estratégica que la ha convertido en una de las franquicias más influyentes del género.

• RECEPCIÓN

Halo: Combat Evolved fue el título insignia del lanzamiento de la Xbox original en 2001, y rápidamente se convirtió en el principal impulsor del éxito inicial de la consola. Su impacto fue tan significativo que posicionó a Microsoft como un competidor serio dentro de la industria de los videojuegos, dominada hasta entonces por gigantes como Sony y Nintendo. La fórmula de Halo —una campaña épica, un sistema de combate sólido y un diseño de niveles innovador— capturó la atención tanto de jugadores como de la crítica.

Las secuelas no solo mantuvieron ese estándar, sino que fueron pioneras en elementos que hoy son comunes en el panorama de los videojuegos multijugador. Halo 2 y Halo 3, en particular, marcaron un antes y un después con su implementación de matchmaking en línea, integración de funciones sociales, y una fuerte presencia en el marketing digital, estableciendo un modelo que muchas franquicias seguirían en los años siguientes.

Hasta la fecha, la saga ha vendido más de 81 millones de copias en todo el mundo, y ha generado más de 6.000 millones de dólares en ingresos, lo que la convierte en una de las franquicias mediáticas más exitosas de la historia. Su universo se ha expandido mucho más allá de los videojuegos, incluyendo novelas, novelas gráficas, cómics, películas animadas, cortometrajes, proyectos de animación machinima creados por fans, y una gran variedad de productos con licencia oficial. Todo esto ha contribuido a convertir a Halo en una marca reconocible incluso fuera del entorno gamer.

Sin embargo, no todas sus entregas han tenido la misma recepción. Halo 4, el primer título desarrollado por 343 Industries tras la salida de Bungie, recibió críticas mixtas, especialmente por su campaña, que fue vista como una desviación del tono y estilo clásico de la saga. Por otro lado, Halo Infinite, aunque fue elogiado por regresar a una jugabilidad más refinada y fiel a las raíces, enfrentó críticas por su falta de contenido en el lanzamiento, su modo cooperativo ausente al principio y decisiones impopulares de monetización en su multijugador gratuito. A pesar de ello, su base jugable fue destacada como uno de los puntos más sólidos de la entrega.